En nuestra práctica como colectivo desarrollamos acciones que activen la reflexión crítica. Para esto, exploramos distintas formas de intervenir y de ocupar el espacio público y las fronteras entre lo común y lo privado.
Nuestra exploración implica experimentación. Desde la performatividad de los cuerpos y sus organizaciones sociales, hasta la construcción de objetos artesanales relacionales. Con esto, buscamos desarrollar diálogos, herramientas de conocimiento, sistemas para estar juntos, metodologías de lo sensible, espacios de comunidad y experiencias estéticas.
Historia
Comenzamos nuestra práctica en Santiago de Chile el año 2013 en torno al desarrollo de espacios autogestionados. El primer año, gestamos el centro comunitario “Mil M2”¹ y tras su demolición, durante 4 años, desarrollamos el espacio de sitio específico “Proyecto Pendiente” –en la loza inclinada de la platea de un antiguo cine– y el taller de oficios “Mil M2”, un laboratorio de construcción artesanal. Desde estos tres espacios y sus participantes han surgido distintos dispositivos tales como: Proyecto Pregunta, Construir una Biblioteca, Campo de Juego, y la Imprenta Ciudadana.
Desde el año 2017 trabajamos en forma nómade, dialogando con espacios de otros en distintos lugares de América del Sur, el Caribe y Europa.
Hoy, 2020, en medio de la crisis política, social, económica, sanitaria y ambiental continuamos nuestra práctica explorando nuevas formas de activar reflexiones críticas en forma colectiva.
Constanza Carvajal, Diego Cortés, Cote Jaña, Cecilia Moya Rivera, Fernando Portal y Pedro Sepúlveda Cruz Coke.
¹ Mil Metros Cuadrados
©️ Mil M2
Todos los elementos de este sitio web, en particular los textos, las imágenes, los gráficos, los archivos de sonido y de vídeo están sujetos a derechos de autor y a otras leyes de protección de la propiedad intelectual. No pueden ser copiados o descargados sin autorización, a excepción de los archivos descargables indicados. El uso no autorizado de cualquier imagen o archivo aquí publicado está estrictamente prohibido.